Alquiler vs. Compra de Stands: ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Empresa?

stands de feria

Participar en ferias y exposiciones es una estrategia efectiva para aumentar la visibilidad, generar leads y fortalecer la presencia de tu marca. Uno de los aspectos más críticos al planificar tu participación en estos eventos es decidir entre alquilar o comprar un stand. En STANDECOR, entendemos que esta decisión puede influir significativamente en tu presupuesto, estrategia de marketing y resultados. A continuación, analizamos las ventajas y desventajas de ambas opciones para ayudarte a tomar una decisión informada.

1. Alquiler de Stands

Ventajas:

a. Costos Iniciales Reducidos: Alquilar un stand generalmente requiere una inversión inicial menor en comparación con la compra. Esto es especialmente beneficioso para pequeñas y medianas empresas que pueden no tener el presupuesto para adquirir un stand de manera permanente.

b. Flexibilidad y Adaptabilidad: Los stands modulares y stands hinchables alquilados suelen ser personalizables, permitiendo adaptarlos a diferentes espacios y tipos de eventos. Esta flexibilidad es ideal para empresas que participan en varios eventos a lo largo del año, ya que pueden ajustar el diseño según las necesidades específicas de cada evento.

c. Mantenimiento y Logística: El alquiler de stands generalmente incluye mantenimiento, almacenamiento y transporte, lo que reduce la carga logística y administrativa para tu empresa. Esto te permite enfocarte en otros aspectos de tu participación en el evento.

d. Acceso a Tecnologías Actualizadas: Al alquilar, puedes acceder a tecnologías y diseños actuales sin la necesidad de invertir constantemente en nuevas innovaciones. Esto asegura que tu stand siempre esté a la vanguardia de las tendencias del sector.

Desventajas:

a. Costo a Largo Plazo: Si participas en múltiples eventos cada año, los costos de alquiler pueden acumularse, llegando a ser más elevados que la compra a largo plazo.

b. Limitaciones de Personalización: Aunque muchos stands alquilados son personalizables, pueden tener limitaciones en cuanto a la total personalización y exclusividad en comparación con un stand comprado.

2. Compra de Stands

Ventajas:

a. Total Personalización: Al comprar un stand, tienes la libertad de diseñarlo completamente a medida según las necesidades y objetivos de tu empresa. Esto asegura que tu stand refleje exactamente la identidad y valores de tu marca.

b. Inversión a Largo Plazo: Aunque la inversión inicial es mayor, la compra de un stand puede ser más rentable a largo plazo si participas en varios eventos cada año. La reutilización del mismo stand en múltiples ocasiones puede reducir los costos totales a lo largo del tiempo.

c. Control Total: Tener tu propio stand te proporciona control total sobre su mantenimiento, actualizaciones y modificaciones. Esto te permite adaptarlo y mejorarlo según las tendencias y necesidades cambiantes de tu negocio.

d. Exclusividad: Un stand comprado es exclusivo para tu empresa, lo que te da una ventaja competitiva al no compartir el diseño con otros participantes.

Desventajas:

a. Alta Inversión Inicial: La compra de un stand requiere una inversión significativa, lo que puede ser un desafío financiero para empresas con presupuestos limitados o aquellas que apenas comienzan a participar en ferias y exposiciones.

b. Mantenimiento y Logística: Ser propietario de un stand implica responsabilidad en cuanto a su mantenimiento, almacenamiento y transporte. Esto puede aumentar la carga logística y requerir recursos adicionales.

c. Menor Flexibilidad: Un stand comprado está diseñado para un tipo específico de evento, lo que puede limitar su adaptabilidad para diferentes espacios y formatos. Adaptarlo para cada nuevo evento puede requerir inversiones adicionales en modificaciones o accesorios.

3. Factores a Considerar al Decidir entre Alquiler y Compra

a. Frecuencia de Participación en Eventos: Si tu empresa participa en numerosos eventos cada año, la compra de un stand puede ser más rentable a largo plazo. Por otro lado, si participas en pocos eventos, el alquiler puede ser una opción más económica y flexible.

b. Presupuesto Disponible: Evalúa tu presupuesto actual y futuro. Si cuentas con recursos limitados, el alquiler puede ser una opción viable. Si tienes la capacidad de hacer una inversión inicial mayor, la compra podría ofrecer mejores beneficios a largo plazo.

c. Necesidades de Personalización: Considera el nivel de personalización que necesitas. Si requieres un diseño altamente personalizado y exclusivo, la compra es probablemente la mejor opción. Si necesitas una solución más estándar y adaptable, el alquiler puede ser suficiente.

d. Capacidad de Gestión: Evalúa si tienes los recursos internos para gestionar el mantenimiento, almacenamiento y transporte de un stand comprado. Si no, el alquiler puede ser más práctico.

e. Estrategia de Marca: Piensa en cómo la elección entre alquiler y compra se alinea con tu estrategia de marca y objetivos comerciales. Un stand personalizado comprado puede ser una extensión de tu identidad de marca, mientras que un stand alquilado puede ofrecer más flexibilidad para adaptarse a diferentes mensajes y campañas.

4. Recomendaciones de STANDECOR

En STANDECOR, ofrecemos soluciones tanto para alquiler como para compra de stands, adaptándonos a las necesidades y objetivos de cada cliente. Nuestro equipo de expertos en diseño trabaja contigo para crear stands que sean impactantes, funcionales y sostenibles.

Alquilar un Stand:

  • Personalización Mínima: Aunque no tan personalizado como un stand comprado, nuestros stands modulares y hinchables ofrecen una alta flexibilidad y adaptabilidad.
  • Soporte Logístico: Nos encargamos del montaje, desmontaje y transporte, facilitando tu participación en eventos sin preocupaciones adicionales.
  • Tecnología Actualizada: Acceso a diseños y tecnologías actuales sin la necesidad de inversiones continuas.

Comprar un Stand:

  • Diseño Exclusivo: Creamos stands personalizados que reflejan la identidad y valores de tu marca.
  • Durabilidad y Reutilización: Materiales de alta calidad como aluminio de alta resistencia y metacrilato aseguran que tu stand durará y será reutilizable en múltiples eventos.
  • Control Total: Tienes control completo sobre el diseño y las modificaciones necesarias para adaptarlo a diferentes eventos.

5. Estudios de Caso y Testimonios

Para ayudarte a tomar una decisión informada, te invitamos a explorar nuestros casos de éxito donde hemos trabajado tanto con clientes que han alquilado stands como con aquellos que han optado por comprar sus propios stands personalizados. Los testimonios de nuestros clientes destacan la eficiencia, calidad y flexibilidad de nuestras soluciones, demostrando cómo hemos ayudado a diversas empresas a destacar en sus respectivos eventos.

Conclusión

La decisión entre alquilar o comprar un stand depende de múltiples factores, incluyendo tu frecuencia de participación, presupuesto, necesidades de personalización y capacidad de gestión. En STANDECOR, te ofrecemos la flexibilidad y expertise necesarios para crear el stand perfecto que cumpla con tus objetivos comerciales y refuerce tu marca en cualquier evento.

Si estás listo para tomar una decisión informada y obtener un stand que realmente haga impacto, visita nuestro portfolio de clientes y contacta con STANDECOR para solicitar tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo de expertos está aquí para asesorarte y ayudarte a crear una presencia memorable en tus próximos eventos.

Materiales Innovadores en la Fabricación de Stands: Aluminio, Metacrilato y Más

stands

La innovación en la fabricación de stands es fundamental para crear espacios que no solo atraigan la atención, sino que también sean funcionales, duraderos y estéticamente agradables. En STANDECOR, nos especializamos en el uso de materiales avanzados que elevan el diseño y la eficiencia de nuestros stands para ferias y exposiciones. A continuación, exploramos algunos de los materiales innovadores que utilizamos y sus beneficios.

1. Aluminio de Alta Resistencia

El aluminio de alta resistencia es uno de los materiales más versátiles y utilizados en la fabricación de stands. Su ligereza, robustez y resistencia a la corrosión lo convierten en una opción ideal para estructuras que requieren durabilidad y estabilidad.

Ventajas:

  • Estructura Sólida: Proporciona una base robusta que soporta diseños complejos y pesados.
  • Flexibilidad de Diseño: Permite la creación de formas y estructuras innovadoras gracias a su malleabilidad.
  • Bajo Mantenimiento: Resistente a condiciones ambientales adversas, lo que reduce la necesidad de mantenimiento frecuente.

En STANDECOR, utilizamos aluminio de alta resistencia para asegurar que nuestros stands no solo sean estéticos, sino también funcionales y duraderos. Este material es ideal para stands modulares y personalizados, ofreciendo una base sólida para cualquier diseño.

2. Metacrilato

El metacrilato, también conocido como acrílico, es un material transparente que se utiliza ampliamente en el diseño de stands por su versatilidad y propiedades estéticas. Su transparencia y claridad lo hacen perfecto para exhibir productos de manera atractiva y elegante.

Ventajas:

  • Visualización Clara: Permite una visión completa de los productos, mejorando la presentación.
  • Personalización: Disponible en una variedad de colores y acabados, permitiendo una personalización completa del diseño.
  • Fácil de Limpiar: Resistente a manchas y fácil de mantener, lo que garantiza que siempre luzca impecable.

En STANDECOR, incorporamos metacrilato en nuestros diseños para crear elementos impactantes y modernos. Desde paneles iluminados hasta estructuras transparentes, el metacrilato añade un toque de sofisticación y modernidad a nuestros stands de exposición.

3. PVC (Policloruro de Vinilo)

El PVC es un material plástico conocido por su flexibilidad y resistencia, lo que lo hace ideal para stands hinchables y otros elementos decorativos.

Ventajas:

  • Flexibilidad: Se adapta a diversas formas y diseños, permitiendo creatividad en el diseño.
  • Durabilidad: Resistente a impactos y abrasiones, lo que prolonga la vida útil del stand.
  • Ligereza: Facilita el transporte y el montaje, haciendo que el stand sea portátil y fácil de manejar.

Nuestros stands hinchables utilizan PVC de alta calidad para crear estructuras llamativas y duraderas. Este material permite un montaje rápido y desmontaje sencillo, ideal para eventos que requieren una presencia impactante en poco tiempo.

4. Madera Sostenible

La madera sostenible es una opción ecológica que aporta calidez y elegancia a los stands. Este material es ideal para empresas que buscan una estética natural y responsable.

Ventajas:

  • Estética Natural: Añade un toque de elegancia y calidez al diseño del stand.
  • Sostenibilidad: Proveniente de fuentes renovables, contribuye a la conservación ambiental.
  • Durabilidad: Resistente y longevo, lo que garantiza una inversión duradera.

En STANDECOR, utilizamos madera sostenible para crear elementos decorativos y estructurales que reflejan la calidad y compromiso con el medio ambiente de nuestros clientes. Este material es perfecto para stands personalizados que buscan una estética elegante y responsable.

5. Textiles Innovadores

Los textiles son esenciales para añadir textura y color a los stands, creando una ambiente acogedor y atractivo. En STANDECOR, utilizamos textiles de alta calidad que permiten una personalización amplia y una presentación visualmente atractiva.

Ventajas:

  • Variedad de Colores y Texturas: Ofrecen una amplia gama de opciones para personalizar el diseño.
  • Versatilidad: Se pueden utilizar para banderines, paneles y otros elementos decorativos.
  • Confort: Añaden una sensación de confort y acogida al stand, mejorando la experiencia del visitante.

Nuestros stands creativos incorporan textiles innovadores para crear ambientes vibrantes y dinámicos que atraen y retienen la atención de los visitantes. Este material permite una flexibilidad en el diseño, facilitando la creación de espacios únicos y personalizados.

6. Iluminación LED

La iluminación es un componente clave en el diseño de stands, ya que puede influir en la ambiencia y percepción de la marca. La iluminación LED es una opción eficiente y versátil que ofrece múltiples beneficios.

Ventajas:

  • Eficiencia Energética: Consume menos energía que las bombillas tradicionales, reduciendo el consumo energético.
  • Larga Duración: Tienen una vida útil prolongada, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Versatilidad: Disponibles en una variedad de colores y temperaturas de color, permitiendo la creación de ambientes personalizados.

En STANDECOR, utilizamos iluminación LED para resaltar productos, crear ambientes atractivos y guiar la atención de los visitantes hacia áreas específicas del stand. La iluminación inteligente puede ser programada para adaptarse a diferentes momentos del evento, optimizando la experiencia del visitante y mejorando la presentación visual.

7. Tecnología Integrada

La tecnología es un elemento esencial en los stands modernos, permitiendo una interacción dinámica con los visitantes. Incorporar tecnología avanzada en el diseño de stands puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y engagement.

Opciones de tecnología:

  • Pantallas táctiles: Permiten a los visitantes explorar productos y servicios de manera interactiva.
  • Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR): Ofrecen experiencias inmersivas que destacan los productos y servicios de manera innovadora.
  • Sistemas de gestión energética: Optimiza el uso de energía en el stand, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia.

En STANDECOR, integramos tecnología avanzada en nuestros diseños para crear stands interactivos que capturan la atención y engagement de los visitantes. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona una plataforma para demostrar la innovación y capacidad tecnológica de tu empresa.

En definitiva

La elección de materiales innovadores en la fabricación de stands es esencial para crear espacios impactantes y eficientes que cumplan con tus objetivos comerciales. En STANDECOR, nos comprometemos a utilizar materiales de primera calidad y tecnologías avanzadas para ofrecer stands de exposición que no solo sean estéticamente atractivos, sino también funcionales y duraderos.

Si deseas conocer más sobre nuestros materiales innovadores y cómo pueden transformar tu presencia en ferias y exposiciones, te invitamos a visitar nuestro portfolio de clientes y contactar con STANDECOR para solicitar tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a crear el stand perfecto que cumpla con tus objetivos comerciales y refuerce la visibilidad de tu marca en cualquier evento.

Beneficios de Utilizar Stands Sostenibles en tus Eventos

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto crucial para las empresas que buscan destacar en ferias y exposiciones. La creciente conciencia ambiental y las expectativas de los consumidores están llevando a las marcas a adoptar prácticas más responsables y ecológicas. En STANDECOR, entendemos la importancia de la sostenibilidad y ofrecemos soluciones de stands sostenibles que no solo cumplen con tus objetivos comerciales, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente. A continuación, exploramos los principales beneficios de utilizar stands sostenibles en tus eventos.

1. Reducción del Impacto Ambiental

El principal beneficio de los stands sostenibles es la reducción del impacto ambiental. Al utilizar materiales reciclables, reutilizables y de bajo impacto, contribuyes a la conservación de recursos naturales y a la minimización de residuos. Materiales como el aluminio reciclado, el metacrilato ecológico y el PVC biodegradable son opciones populares que no solo son duraderas, sino que también son amigables con el medio ambiente.

2. Mejora de la Imagen de Marca

Adoptar prácticas sostenibles mejora significativamente la imagen de marca. Los consumidores y clientes valoran cada vez más las empresas que demuestran un compromiso genuino con la responsabilidad social y la sostenibilidad. Un stand sostenible transmite un mensaje claro de que tu empresa está concienciada con el medio ambiente y está dispuesta a invertir en prácticas responsables.

3. Cumplimiento de Normativas y Estándares

Muchas ferias y exposiciones están implementando normativas y estándares más estrictos en cuanto a sostenibilidad. Utilizar un stand sostenible te asegura que estás cumpliendo con estos requisitos, evitando posibles sanciones y mejorando tu reputación ante los organizadores del evento y otros participantes.

4. Ahorro de Costos a Largo Plazo

Aunque la inversión inicial en materiales sostenibles puede ser mayor, los stands sostenibles suelen ser más duraderos y reutilizables, lo que resulta en un ahorro de costos a largo plazo. Al reutilizar tu stand en múltiples eventos, reduces la necesidad de construir un stand nuevo para cada ocasión, lo que minimiza los costos recurrentes y disminuye el impacto financiero.

5. Diferenciación en el Mercado

En un mercado competitivo, destacar es esencial. Un stand sostenible te permite diferenciarte de la competencia, ofreciendo una propuesta única que resuena con los valores actuales de los consumidores. Esta diferenciación puede atraer a un público más amplio y generar lealtad hacia tu marca.

6. Fomento de la Innovación

La sostenibilidad impulsa la innovación en el diseño y la fabricación de stands. Al buscar soluciones más ecológicas, las empresas se ven obligadas a innovar y a explorar nuevos materiales y técnicas de construcción que pueden resultar en diseños más eficientes y atractivos. En STANDECOR, estamos constantemente innovando para ofrecer stands sostenibles que cumplan con los estándares más altos de calidad y sostenibilidad.

7. Atracción de un Público Consciente

El uso de stands sostenibles atrae a un público consciente y responsable que valora las prácticas ecológicas. Este tipo de público es más propenso a engage con tu marca y a convertirse en clientes leales, ya que se sienten identificados con los valores de sostenibilidad que promueves.

8. Facilita el Cumplimiento de Objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Muchas empresas tienen objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que buscan alcanzar a través de sus actividades comerciales. La utilización de stands sostenibles es una manera efectiva de cumplir con estos objetivos, demostrando un compromiso real con la sostenibilidad y el bienestar ambiental.

9. Mejora de la Experiencia del Visitante

Un stand sostenible no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede mejorar la experiencia del visitante. Espacios bien diseñados con materiales naturales y tecnologías verdes crean un ambiente agradable y acogedor que invita a los visitantes a interactuar y participar activamente en tu stand.

10. Alineación con las Tendencias del Mercado

La sostenibilidad es una tendencia creciente en todos los sectores. Al adoptar prácticas sostenibles en tus stands, te alineas con las expectativas del mercado y te posicionas como una empresa modern y progresista que está a la vanguardia de las tendencias actuales.

Cómo Implementar Stands Sostenibles en tus Eventos

a. Selección de Materiales Ecológicos: Opta por materiales reciclables y reutilizables como el aluminio, el metacrilato y el PVC biodegradable. Evita el uso de materiales desechables o de un solo uso.

b. Diseño Modular: Los stands modulares facilitan la reutilización y la adaptación a diferentes espacios, reduciendo la necesidad de construir un stand nuevo para cada evento.

c. Incorporación de Tecnología Verde: Utiliza tecnologías que reduzcan el consumo energético, como iluminación LED y sistemas de gestión energética. Considera la implementación de paneles solares si es posible.

d. Reducción de Residuos: Planifica el diseño de tu stand para minimizar la generación de residuos durante la fabricación y el montaje. Implementa prácticas de reciclaje y reutilización en cada etapa del proceso.

e. Certificaciones y Normativas: Asegúrate de que tu stand cumple con las normativas de sostenibilidad del evento. Obtén certificaciones que respalden tu compromiso con la sostenibilidad.

Conclusión

La adopción de stands sostenibles en tus eventos no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino que también ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar la imagen de tu marca, reducir costos a largo plazo y diferenciarte en un mercado competitivo. En STANDECOR, estamos dedicados a ofrecer soluciones sostenibles que cumplen con los más altos estándares de calidad y responsabilidad ambiental.

Si estás listo para llevar tu presencia en eventos al siguiente nivel y adoptar prácticas más sostenibles, te invitamos a contactar con STANDECOR (contacta con STANDECOR) para solicitar tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte a diseñar y fabricar el stand sostenible perfecto que cumpla con tus objetivos comerciales y refuerce la visibilidad de tu marca en cualquier feria o exposición.

Cómo Elegir el Tipo de Stand Perfecto para tu Evento

En el competitivo mundo de las ferias y exposiciones, la elección del tipo de stand adecuado puede marcar la diferencia entre destacar y pasar desapercibido. Un stand bien diseñado no solo atrae a los visitantes, sino que también comunica eficazmente la identidad de tu marca y logra tus objetivos comerciales. En STANDECOR, entendemos la importancia de esta decisión y ofrecemos una guía completa para ayudarte a seleccionar el stand perfecto para tu próximo evento.

1. Define tus Objetivos y Necesidades

Antes de elegir el tipo de stand, es fundamental tener claro cuáles son tus objetivos y necesidades. Pregúntate:

  • ¿Qué deseas lograr con tu participación en el evento? (aumentar la visibilidad, generar leads, lanzar un nuevo producto, etc.)
  • ¿Cuál es tu presupuesto?
  • ¿Cuánto tiempo durará el evento?
  • ¿Necesitas un stand reutilizable para múltiples eventos?
  • ¿Qué tipo de interacción deseas tener con los visitantes?

Tener respuestas claras a estas preguntas te ayudará a determinar qué tipo de stand se alinea mejor con tus metas.

2. Tipos de Stands y sus Ventajas

Existen varios tipos de stands, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones. A continuación, exploramos los más comunes:

a. Stands Modulares

Los stands modulares están compuestos por módulos prefabricados que pueden combinarse de diferentes maneras para adaptarse a diversos espacios y necesidades. Este tipo de stand es ideal para empresas que participan en múltiples eventos a lo largo del año, ya que permite reutilizar y personalizar el diseño sin incurrir en altos costos adicionales.

Ventajas:

  • Flexibilidad: Fácil de configurar y reconfigurar según el espacio disponible.
  • Economía: Costos reducidos al reutilizar módulos.
  • Rapidez: Montaje y desmontaje rápidos, ideal para eventos de corta duración.

b. Stands Personalizados

Los stands personalizados son diseñados a medida para reflejar la identidad única de tu marca. Este tipo de stand es perfecto para empresas que buscan destacar de manera única y específica en ferias y exposiciones.

Ventajas:

  • Exclusividad: Diseño único que refleja la personalidad y valores de la marca.
  • Adaptabilidad: Totalmente personalizable según las necesidades específicas del cliente.
  • Impacto: Mayor capacidad para captar la atención y dejar una impresión duradera.

c. Stands Hinchables

Los stands hinchables utilizan materiales flexibles para crear estructuras llamativas y fáciles de montar. Son ideales para eventos al aire libre y ferias dinámicas, ofreciendo una alta visibilidad y reutilización eficiente.

Ventajas:

  • Portabilidad: Ligero y fácil de transportar.
  • Facilidad de montaje: Se inflan rápidamente, reduciendo el tiempo de instalación.
  • Costo-efectivo: Reutilizables en múltiples eventos, minimizando los costos a largo plazo.

d. Stands de Doble Altura

Los stands de doble altura cuentan con dos niveles, lo que permite maximizar el espacio disponible y crear una experiencia más atractiva y memorable para los visitantes.

Ventajas:

  • Maximización del espacio: Aprovecha al máximo el área disponible.
  • Experiencia mejorada: Crea una sensación de amplitud y dinamismo.
  • Visibilidad: Permite destacar diferentes áreas de tu marca y productos.

e. Stands Temáticos

Los stands temáticos están diseñados para reflejar un tema específico, como una época histórica, una cultura o un ambiente particular. Esta personalización temática ayuda a crear una experiencia envolvente que conecta emocionalmente con los asistentes.

Ventajas:

  • Conexión emocional: Facilita una conexión más profunda con los visitantes.
  • Memorabilidad: Crea una experiencia única y memorable.
  • Coherencia de marca: Refuerza la identidad y los valores de la marca a través del diseño temático.

3. Considera la Ubicación y el Espacio Disponible

La ubicación de tu stand dentro de la feria o exposición puede influir en el tipo de stand que elijas. Un stand bien ubicado en una zona de alto tráfico requiere un diseño que maximice su visibilidad y atracción.

Consejos:

  • Análisis del espacio: Evalúa el tamaño y la forma del espacio disponible.
  • Tráfico esperado: Considera la cantidad de visitantes que pasarán por tu stand.
  • Competencia: Observa los stands de tus competidores y busca diferenciarte.

4. Presupuesto y Retorno de Inversión (ROI)

El presupuesto es un factor determinante en la elección del tipo de stand. Es importante equilibrar el costo inicial con el retorno de inversión que esperas obtener.

Consejos:

  • Planificación financiera: Define un presupuesto claro y realista.
  • Evaluación del ROI: Estima los beneficios que esperas obtener en términos de visibilidad, leads y ventas.
  • Opciones de financiamiento: Considera opciones como el alquiler de stands para eventos si el presupuesto es limitado.

5. Durabilidad y Reutilización

Si participas en múltiples eventos, es crucial elegir un stand que sea duradero y reutilizable. Los stands modulares y hinchables son excelentes opciones para maximizar la vida útil de tu inversión.

Ventajas:

  • Sostenibilidad: Reducir el desperdicio al reutilizar stands en varios eventos.
  • Ahorro a largo plazo: Menores costos al no tener que construir un stand nuevo para cada evento.
  • Adaptabilidad: Capacidad para ajustar el diseño según las necesidades cambiantes.

6. Diseño y Branding

El diseño de tu stand debe reflejar la identidad de tu marca y comunicar tus valores de manera clara y efectiva. Un buen diseño no solo atrae a los visitantes, sino que también refuerza el branding de tu empresa.

Consejos:

  • Consistencia de marca: Asegúrate de que los colores, logotipos y mensajes sean consistentes con tu identidad de marca.
  • Atractivo visual: Utiliza gráficos, iluminación y materiales que llamen la atención y sean agradables a la vista.
  • Funcionalidad: Diseña espacios que faciliten la interacción con los visitantes y la presentación de tus productos o servicios.

7. Interactividad y Tecnología

Incorporar elementos interactivos y tecnología avanzada puede mejorar significativamente la experiencia del visitante y aumentar el engagement con tu stand.

Opciones:

  • Pantallas táctiles: Permiten a los visitantes explorar productos y servicios de manera interactiva.
  • Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR): Ofrecen experiencias inmersivas que destacan tu marca.
  • Kioscos interactivos: Facilitan la recopilación de información y la generación de leads.

8. Logística y Montaje

La logística y el montaje son aspectos cruciales que deben ser considerados al elegir el tipo de stand. Un diseño que sea fácil de montar y desmontar puede ahorrar tiempo y reducir el estrés durante el evento.

Consejos:

  • Facilidad de montaje: Opta por stands que sean sencillos de ensamblar y desensamblar.
  • Transporte: Considera la portabilidad y el peso del stand para facilitar su transporte.
  • Soporte técnico: Asegúrate de contar con un equipo que pueda ayudarte con el montaje y desmontaje de manera eficiente.

9. Personalización y Detalles

La personalización de tu stand puede hacer que se destaque y refleje mejor la identidad de tu marca. Pequeños detalles pueden tener un gran impacto en la percepción de tu stand.

Ideas de personalización:

  • Iluminación personalizada: Utiliza luces que resalten tus productos o creen un ambiente específico.
  • Elementos decorativos únicos: Incorpora elementos que sean representativos de tu marca o sector.
  • Materiales de alta calidad: Asegúrate de que los materiales utilizados sean duraderos y estéticamente agradables.

10. Evaluación y Retroalimentación

Después del evento, es importante evaluar el rendimiento de tu stand y recopilar retroalimentación para futuras mejoras.

Pasos a seguir:

  • Análisis de datos: Revisa los datos de visitantes, leads generados y ventas realizadas.
  • Encuestas y opiniones: Recopila opiniones de los asistentes y del equipo que gestionó el stand.
  • Identificación de mejoras: Identifica áreas que se pueden mejorar para futuros eventos.

Conclusión

Elegir el tipo de stand perfecto para tu evento es una decisión estratégica que puede influir significativamente en el éxito de tu participación en ferias y exposiciones. En STANDECOR, te ayudamos a tomar la mejor decisión ofreciendo una amplia gama de soluciones de stands, desde modulares y personalizados hasta hinchables y de doble altura. Nuestro equipo de expertos trabaja contigo para entender tus objetivos y necesidades, creando un stand que no solo atraiga a los visitantes, sino que también refuerce la identidad de tu marca y logre tus metas comerciales.

Para más información sobre nuestros servicios de fabricación de stands y cómo podemos ayudarte a diseñar el stand perfecto para tu próximo evento, visita nuestro portfolio de clientes y contacta con STANDECOR para solicitar tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo está listo para ofrecerte soluciones innovadoras y personalizadas que te ayudarán a destacar en cualquier feria o exposición.

Tendencias 2025 en Diseño de Stands para Ferias y Exposiciones

stands

En el dinámico mundo de las ferias y exposiciones, el diseño de stands juega un papel crucial para destacar y captar la atención de los asistentes. A medida que nos adentramos en 2025, emergen nuevas tendencias en diseño de stands que combinan innovación, tecnología y sostenibilidad. En STANDECOR, nos mantenemos a la vanguardia de estas tendencias para ofrecer soluciones que no solo sean estéticamente atractivas, sino también altamente funcionales y respetuosas con el medio ambiente. A continuación, exploramos las principales tendencias que están definiendo el diseño de stands para este año.

1. Integración de Tecnología Avanzada

La tecnología sigue siendo un motor clave en el diseño de stands. En 2025, veremos una mayor incorporación de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) para crear experiencias inmersivas que enganchen a los visitantes. Estas tecnologías permiten a las marcas ofrecer demostraciones interactivas de sus productos y servicios, facilitando una interacción más profunda y memorable.

Además, el uso de pantallas táctiles y kioscos interactivos está en aumento, permitiendo a los asistentes acceder a información detallada, personalizar productos en tiempo real y participar en encuestas o concursos directamente desde el stand. Esta interactividad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona datos valiosos para futuras estrategias de marketing.

2. Sostenibilidad como Pilar Fundamental

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, y esto se refleja en el diseño de stands. En 2025, la demanda de stands ecológicos y materiales sostenibles está en auge. Las empresas buscan minimizar su huella ambiental utilizando materiales reciclables, reutilizables y de bajo impacto.

En STANDECOR, ofrecemos stands sostenibles fabricados con aluminio reciclado, metacrilato ecológico y PVC biodegradable. Además, implementamos prácticas responsables en la fabricación y montaje, como la reducción de residuos y la optimización del consumo energético. Estos esfuerzos no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también mejoran la imagen de marca de nuestros clientes, demostrando su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

3. Diseño Modular y Flexible

La flexibilidad es esencial en el diseño de stands modernos. Los stands modulares permiten a las empresas adaptar y reconfigurar sus espacios según las necesidades específicas de cada evento. Esta versatilidad es particularmente útil para empresas que participan en múltiples ferias a lo largo del año, ya que pueden reutilizar y personalizar sus stands sin incurrir en altos costos adicionales.

Nuestros stands modulares están diseñados para ser fácilmente ensamblados y desensamblados, facilitando su transporte y almacenamiento. Además, los módulos pueden combinarse de diversas maneras para crear configuraciones únicas que se ajusten a diferentes tamaños y estilos de eventos, asegurando siempre una presentación profesional y coherente de la marca.

4. Minimalismo y Espacios Abiertos

El minimalismo continúa ganando terreno en el diseño de stands, con una tendencia hacia espacios abiertos y líneas limpias. Este enfoque permite a las marcas destacar sus productos y servicios de manera más efectiva, sin el desorden visual que puede distraer a los visitantes.

Un diseño minimalista no solo es estéticamente agradable, sino que también mejora la funcionalidad del stand. Espacios bien definidos y áreas abiertas facilitan la circulación de los asistentes y promueven una interacción más fluida entre los visitantes y el personal de la empresa. En STANDECOR, combinamos el minimalismo con elementos innovadores para crear stands que son tanto elegantes como eficientes.

5. Experiencias Personalizadas y Engagement

Las marcas buscan cada vez más crear experiencias personalizadas que resuenen con sus audiencias específicas. En 2025, el enfoque se centra en personalizar la experiencia del visitante a través de interacciones únicas y contenido relevante.

Esto incluye la utilización de datos en tiempo real para adaptar el contenido del stand según el perfil del visitante, así como la implementación de talleres interactivos, demostraciones en vivo y actividades participativas que fomenten el engagement. Estas estrategias no solo aumentan la retención de la información presentada, sino que también fortalecen la relación entre la marca y el cliente.

6. Iluminación Inteligente y Eficiente

La iluminación juega un papel crucial en el diseño de stands, ya que puede influir en el ambiente y la percepción de la marca. En 2025, la tendencia es hacia el uso de iluminación inteligente que no solo resalta los productos, sino que también contribuye a la eficiencia energética.

Las luces LED y los sistemas de iluminación controlados por sensores permiten ajustar la intensidad y el color de la luz según las necesidades del evento, creando ambientes dinámicos y adaptativos. Además, la iluminación puede ser utilizada para guiar a los visitantes a través del stand, destacando áreas clave y creando una experiencia más fluida.

7. Incorporación de Arte y Diseño Creativo

El arte y el diseño creativo son elementos cada vez más integrados en el diseño de stands. Incorporar obras de arte, murales personalizados y elementos de diseño innovadores puede transformar un stand ordinario en una obra de arte interactiva que atrae y fascina a los visitantes.

Esta fusión de arte y tecnología no solo mejora la estética del stand, sino que también ofrece oportunidades para interacciones únicas y experiencias memorables. En STANDECOR, colaboramos con artistas y diseñadores para crear stands creativos que no solo destacan visualmente, sino que también cuentan una historia que resuena con el público.

8. Conectividad y Redes Sociales

En la era digital, la conectividad es esencial. Los stands modernos están diseñados para ser fáciles de compartir en redes sociales, fomentando que los visitantes publiquen fotos y experiencias en tiempo real.

Incorporar hashtag personalizados, zonas de selfies y elementos visuales llamativos que sean perfectos para compartir en plataformas como Instagram y Facebook puede aumentar significativamente la visibilidad y el alcance de la marca. Además, el uso de Wi-Fi gratuito y cargadores para dispositivos móviles mejora la experiencia del visitante y promueve una interacción prolongada con el stand.

9. Enfoque en la Experiencia del Usuario

El diseño centrado en la experiencia del usuario (UX) es fundamental para crear stands efectivos. Esto implica considerar el flujo de tráfico, la disposición de los elementos y la interactividad para asegurar que cada visitante tenga una experiencia positiva y fluida.

Un buen diseño de UX facilita que los visitantes encuentren la información que buscan, interactúen con los productos y servicios y se lleven una impresión positiva de la marca. En STANDECOR, aplicamos principios de diseño UX para crear stands que no solo sean visualmente atractivos, sino también intuitivos y fáciles de navegar.

10. Flexibilidad para Eventos Virtuales y Híbridos

Con la creciente popularidad de los eventos virtuales y híbridos, los stands deben ser diseñados para adaptarse a diferentes formatos. Esto incluye la capacidad de integrar elementos digitales y plataformas virtuales que permitan a los asistentes interactuar con el stand tanto presencial como virtualmente.

La flexibilidad en el diseño de stands para eventos híbridos asegura que las marcas puedan mantener una presencia consistente y efectiva en cualquier tipo de evento, maximizando su alcance y engagement.

En definitiva

El diseño de stands para ferias y exposiciones en 2025 está marcado por la innovación, la sostenibilidad y la experiencia del usuario. En STANDECOR, nos comprometemos a implementar estas tendencias para ofrecer soluciones que no solo sean visualmente impactantes, sino también altamente funcionales y respetuosas con el medio ambiente.

Si deseas conocer más sobre nuestras soluciones innovadoras y cómo podemos ayudarte a destacar en tu próximo evento, visita nuestro portfolio de clientes o contacta con STANDECOR para solicitar tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo de expertos está listo para crear el stand perfecto que cumpla con tus objetivos comerciales y refuerce la visibilidad de tu marca.

¿Por qué exponer en una feria comercial?

stands-de-feria-diseño

Razones para exponer en una feria comercial:

Exponer en una feria comercial es una estrategia empresarial que ofrece una amplia gama de beneficios y oportunidades que pueden tener un impacto significativo en el crecimiento y éxito a largo plazo de una empresa. Aunque en la era digital actual hay muchas formas de promoción y marketing, la participación en ferias sigue siendo una inversión valiosa que no debe pasarse por alto. Desde la visibilidad y el alcance ampliado hasta la creación de relaciones y la demostración de productos, exponer en una feria ofrece una plataforma única que puede marcar la diferencia en la trayectoria de una empresa. En esta discusión, exploraremos detalladamente por qué una empresa debe considerar exponer en una feria, resaltando sus múltiples ventajas y oportunidades.

1. Visibilidad y Alcance Ampliado:

Una de las principales razones para exponer en una feria es la visibilidad. Las ferias a menudo atraen a una audiencia diversa y concentrada de profesionales, competidores, socios y clientes potenciales. Esto crea una plataforma para que tu empresa se dé a conocer en un ambiente donde las personas están buscando productos, servicios y soluciones excepcionales. La presencia física en una feria permite que tu marca destaque y se destaque entre la multitud. Tener un stand bien diseñado y llamativo puede atraer la atención de los asistentes y garantizar que tu empresa se quede en sus mentes incluso después de que termine el evento.

2. Interacción Personal y Conexiones Directas:

A pesar de la creciente importancia de las comunicaciones digitales, la interacción humana directa sigue siendo invaluable. Exponer en una feria ofrece la oportunidad de interactuar cara a cara con clientes potenciales y existentes. Esta interacción personalizada permite establecer relaciones genuinas y duraderas. Puedes responder preguntas, ofrecer soluciones específicas y construir una conexión más profunda y auténtica que va más allá de las interacciones digitales. Estas relaciones personales pueden convertirse en relaciones comerciales sólidas y duraderas.

3. Generación de Leads Cualificados:

Las ferias atraen a personas que están interesadas en la industria o en productos y servicios específicos. Esto significa que muchos de los visitantes son leads calificados que tienen un interés real en lo que tu empresa ofrece. Exponer en una feria te brinda la oportunidad de interactuar con estos leads directamente y nutrirlos a través de la etapa de conversión. Proporcione demostraciones en vivo, responda preguntas y brinde información detallada sobre sus productos o servicios que pueden ayudar a generar clientes potenciales valiosos que tienen un alto potencial de convertirse en clientes.

4. Demostración de Productos en Vivo:

Una de las ventajas más notables de exponer en una feria comercial es la capacidad de realizar demostraciones en vivo de sus productos o servicios. Esta experiencia práctica permite a los visitantes ver y comprender cómo funcionan tus productos, su calidad y sus beneficios. Las demostraciones en vivo pueden aumentar la confianza de los clientes en sus productos y ayudar a cerrar ventas más rápidamente.

5. Feedback Instantáneo y Mejora Continua:

Exponer en una feria comercial también brinda la oportunidad de obtener comentarios directos de los visitantes sobre sus productos, servicios y presentación en general. Esta retroalimentación puede ser invaluable para identificar áreas de mejora y perfeccionar tu oferta. Aprender directamente de los clientes y posibles clientes puede ayudarte a ajustar tu estrategia y adaptarte mejor a las necesidades del mercado.

6. Investigación de Mercado y Análisis de la Competencia:

Las ferias son una excelente plataforma para investigar el mercado y analizar a tus competidores. Puedes observar de cerca las tendencias emergentes, las estrategias de marketing efectivas y las innovaciones de la industria. El estudio de la competencia puede ofrecer ideas sobre cómo posicionar mejor tu empresa y diferenciarte en el mercado.

7. Branding y Reconocimiento de Marca:

La presencia en una feria te brinda la oportunidad de construir y fortalecer tu marca. Un stand bien diseñado y coherente con la identidad de su empresa puede crear una impresión duradera en la mente de los visitantes. Los gráficos, los colores y los elementos visuales pueden contribuir a establecer la identidad de tu marca y hacer que sea más memorable para aquellos que la encuentran en la feria.

8. Networking y Establecimiento de Relaciones:

Las ferias son una excelente oportunidad para establecer conexiones valiosas con otros profesionales de la industria, socios potenciales y proveedores. Estas conexiones pueden llevar a cabo alianzas estratégicas, colaboraciones y oportunidades de negocios futuras que de otro modo no hubieran sido posibles.

9. Educación y Desarrollo Profesional:

Muchas ferias también ofrecemos charlas, seminarios y conferencias relacionadas con la industria. Participar en estas sesiones puede brindarte una valiosa educación sobre las últimas tendencias, innovaciones y mejores prácticas en tu campo. Esto puede ayudarte a mantenerte actualizado y competitivo en un entorno empresarial en constante cambio.

10. Impacto Duradero y Resultados a Largo Plazo:

Aunque una feria puede durar solo unos días, su impacto puede tener un alcance mucho más allá del evento en sí. Las conexiones establecidas, los leads generados y las relaciones construidas pueden tener un efecto duradero en tu negocio. Las oportunidades de negocio que se originan en una feria pueden traducirse en resultados tangibles a largo plazo, como ventas, colaboraciones y crecimiento.

En resumen, exponga en una feria comercial es una inversión estratégica que ofrece una multitud de beneficios para las empresas de todos los tamaños y sectores. Desde la visibilidad y la interacción personal hasta la generación de leads y el branding, las ferias brindan una plataforma única para la promoción, la expansión y el desarrollo de una empresa. En una era digital saturada de comunicaciones en línea, la presencia física en una feria permite que las empresas se destaquen y se conecten de manera significativa con su audiencia. Al combinar la exposición de marca, las oportunidades de negocio y la interacción en persona, las ferias ofrecen un escenario incomparable donde las empresas pueden prosperar y avanzar en su camino hacia el éxito. Es una inversión que puede llevar a cabo un crecimiento sostenible ya

exponer en una feria comercial

¿Cómo lograr oficinas más seguras frente al coronavirus o otros virus?

Mamparas de separación, pantallas separadoras, purificadores de aire, control de temperatura, rediseño de espacios son medidas y acciones  esenciales para la vuelta a la oficina de forma segura.

En Standecor nos hemos propuesto informar y asesorar a las empresas y personas para lograr tener oficinas más seguras frente al coronavirus.

Mientras transcurren los días y estamos en una tercera ola de este interminable virus,  toda precaución es poca a la hora de evitar nuevas transmisiones.

Lo ideal, sería realizar un test al personal cada día antes de entrar en la oficina. Dada la dificultad y coste, tenemos otras opciones.

Evidentemente usar mascarillas FFP2 y mejor cómo cuando trabajamos en hospitales incorporar otra quirúrgica.

Por supuesto con más limpieza de todo, manos con jabón, oficina con productos de limpieza antibacterianos y mantener algo más las distancias. Además por supuesto usar gel Hidroalcohólico, guantes para el contacto de elementos comunes y la señalización correcta que debe tenerse en estos tiempos donde debe marcarse distancias de seguridad y recordar la presencia del Coronavirus.

 

TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS

Muy importante es incorporar nuevas medidas y controlar los accesos con desinfectantes del calzado, Instalar mamparas separadoras y/o divisorias, espacios rediseñados a covid-19 o futuros virus, controles de accesos y temperatura sin contacto, purificación del aire y desinfección automatizada del ambiente  son algunas de las tareas a realizar en una oficina para así lograr la reducción  al mínimo los riesgos de transmisión de la COVID-19 y otros virus. Porque nos hemos olvidado de la gripe pero cuánto dinero costaba en horas de trabajo perdidas nos ocasionaba la Gripe común?

mampara divisoria

 

LIMPIAR SUELA DEL CALZADO

Instalar unos económicos felpudos anti fungida, nos permitirá acceder a las oficinas con los zapatos totalmente desinfectados. Así evitaremos tener que instalar suelos antibacterianos.

Recuerda que no todos son válidos, sólo los de doble paso, es decir el primer acceso caminas con tu calzado hasta una parte del felpudo que hay líquido fungicida antibacteriano y el segundo paso lo haces en una zona de secado El resto de felpudos no sirven absolutamente para nada, excepto eliminar polvo.

ACCESO SIN CONTACTO

Control de acceso sin contacto para acceder a la oficina.

De qué sirve tantas medidas preventivas si cualquiera puede entrar en nuestras oficinas infectando el control de acceso dactilar o el pomo de la puerta. Y desde este punto todo el resto de personal puede infectarse. Podemos solucionarlo con control de acceso mediante lector de tarjeta individual  o mediante lectura ocular.

O mejor aún con un control de acceso térmico Dahua o Hikvision podremos accionar el torno o la puerta de acceso automáticamente sólo con el reconocimiento facial, mientras también controla la temperatura corporal. Detectando la fiebre con o sin mascarilla.

Y para finalizar disponer de puertas automáticas. Todos estos elementos y accesorios en Standecor hemos instalado en diferentes

Instalando cámaras de infrarrojos móviles o estáticas logramos medir la temperatura corporal casi al 100%. Es un modo fácil y eficaz para detectar los trabajadores con signos de fiebre. Si supiéramos cuando un trabajador tiene fiebre evitaríamos muchos contagios entre compañeros y así menos bajas laborales durante el año.

 

 

FILTRADO DE AIRE FILTROS HEPA

Con los filtros CITY M y SITY S logramos el objetivo. Hemos suministrado estos equipos durante las elecciones autonómicas de Cataluña en varios centros de votación, con un éxito 1005 libre de virus.

  • Filtros H14 escaneados según EN1822 que garantizan una eficacia de filtración del 99,995% en el tamaño de partículas más penetrantes (MPPS)
  • Eliminación de olores a través de una capa de filtración molecular
  • Eliminación de partículas, virus y bacterias en el aire
  • Mejor calidad del aire para las personas que padecen asma o alergias
  • Protegiendo la salud de las personas en grandes salas
  • Impacto ambiental reducido

 

PAREDES CON MATERIAL ANTIBACTERIANO

En Standecor realizamos la preparación, diseño y fabricación paredes o paneles Antibacteriano, consulta nuestros servicios, podrías tener al alcance de tu mano una pequeña reforma que va ahorrarte miles de horas de tu plantilla estando de baja o pudiendo ir libremente sin tener que tele trabajar que todos sabemos que el rendimiento baja. Además a un coste muy razonable.

Suelo desinfectante

Si trabajamos las paredes antibacterianas lo mismo podemos hacer con el suelo, si eliminamos el virus al caminar no hay que tener miedo a moverse libremente por la oficina.

 

MOBILIARIO ANTI BACTERIANO

En Standecor realizamos la preparación, diseño y fabricación de mobiliario anti bacteriano, consulta nuestros servicios, podrías tener al alcance de tu mano mobiliario a un coste muy razonable total mente libre de virus o de fácil desinfección.

Cuantas horas trabajas en tu mesa? Por consiguiente mejor que esté desinfectada.

 

 

TERMO NEBULIZADOR DE OZONO

Automatismos como equipos termo nebulizador de Ozono es el sistema más eficaz para la eliminación de virus cuando la oficina se encuentra sin su plantilla de trabajadores. Los aparatos de Ozono eliminan el 99’99 virus existentes. Es un buen sistema para estar tranquilos a la mañana siguiente. En el mercado hay infinidad de ellos, pero no te dejes engañar con 200€ no comprarás ni un aparato que sirva para la mini cocina de la oficina. Necesidad de aparatos industriales de calidad. Verdad que en verano no tienes un ventilador? Pues el ejemplo es el mismo no compres cualquier cosa. Llámanos ahora al +34628159514

 

CLAVES PARA ESTAR TRANQUILOS

Lo peor de las  pandemias  provocadas por virus, es que sólo acaba de empezar. Hasta ahora teníamos la gripe común como virus que nos provocaba más bajas laborales. Ahora con el Coronavirus, la montaña a subir y los problemas con los consiguientes costes han sido monumentales.

Hay que tener precaución pero sobre todo adecuar nuestras oficinas.

Pero, tal como insisten los expertos y las autoridades sanitarias, toda precaución es poca a la hora de evitar nuevas transmisiones.

Esto significa que las empresas tendrán que adaptar sus espacios y elementos para evitar cualquier riesgo. La cuestión es cómo hacerlo. Como recoge la guía Ocho claves para abrir más tranquilos, elaborada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, se debe partir de tres premisas.

 

ADECUADO PARA TODOS LOS SECTORES ABIERTOS AL PÚBLICO

El tratamiento antibacteriano Sanitized se adapta perfectamente a los diferentes sectores abiertos al público: hostelería, restauración, educación, oficinas y comercios.

  • Resistente al calor y a los productos de limpieza (lejía…).
  • Apto para el contacto alimentario.
  • Apto para el contacto con la piel.
  • Resistente a la humedad.
  • Junto con las propiedades del laminado (material hidrófugo), evita el desarrollo de moho y bacterias.
  • Sin nanopartículas, los iones de plata (Ag+) incorporados al material no son solubles, y no presentan ningún riesgo para las personas ni para el medioambiente.​

80% de las bacterias y virus se trasmiten por contacto entre manos y superficies contaminadas.

El Laminado HPL con tratamiento Sanitized®

Es ideal para revestir las paredes de locales públicos, propensos al desarrollo de bacterias.

Polyrey innova para aportarle soluciones decorativas sanas, gracias a una protección antibacteriana por iones de plata Sanitized® . Esta iniciativa ilustra nuestro compromiso en aportar mejoras continuas en los ámbitos de la salud y seguridad, más allá de todos los requisitos reglamentarios

El certificado entregado por Sanitized AG se renueva anualmente, como resultado de unas pruebas realizadas en laboratorio. Estos controles rigurosos imponen una calidad constante

¿ Sabía qué ? A temperatura ambiente, algunas bacterias pueden duplicar su población en tan sólo 20 minutos.

SALUD

  • Complementariedad con los protocolos de limpieza y desinfección.
  • Contribuye a la prevención de los riesgos de infecciones intrahospitalarias por contacto con superficies contaminadas.
  • Resistente a productos desinfectantes (tipo Clinimax o Ecolab) y productos antisépticos (Betadine…).

encimeras, mobiliario médico, revestimiento mural, revestimientos y mamparas para el equipamiento de hospitales, salas blancas, laboratorios y geriátricos.

Apto para el contacto alimentario (certificado por la Food Drug Administration).

  • Complementario a los protocolos de limpieza y desinfección.
  • Óptima higiene de todo el conjunto gracias la complementariedad de productos.

mesas, mostradores, encimeras, repisas y estanterías, para la restauración de colectivos, centros hospitalarios y residenciales.

SANITARIO

  • Resistente a la humedad.
  • Asociado a las cualidades del laminado, material hidrófobo, evita el desarrollo del moho y las bacterias.
  • Incorporados dentro del material, los iones Ag+ no son solubles y no presentan ningún riesgo para el Hombre y el Medioambiente.

Encimeras de lavabos, cabinas, taquillas, tabiques de separación, para instalaciones de ocio, colectividades o hostelería.

SERVICIOS

Totalmente eficaz en zonas muy transitadas. • Complementario a los protocolos de limpieza y desinfección • Higiene ideal a vuestra disposición gracias a la complementariedad de productos

Equipamiento de tiendas, habitaciones de hoteles, espacios de recepción, mobiliario de oficina, colectividades, educación y transportes.

SANITIZED AG

Es una empresa suiza, líder en la producción de antimicrobianos, con 50 años de experiencia en soluciones basadas en iones de plata. Los productos Sanitized® Silver no se fundamentan en nanotecnologías y tampoco contienen nanopartículas de plata. Aprobados a nivel internacional(2), esos productos aportan un alto nivel de seguridad para el Hombre y el Medioambiente.

Para más información, consulte www.sanitized.com

 

SANITIZED AG, testado según ISO 18184 o ISO 21702

10 maneras de elegir la feria adecuada para tu empresa

stands-de-feria-diseño

10 maneras de elegir la feria adecuada para tu negocio

En este artículo, encontrará los diez consejos y estrategias necesarios para asegurarte de elegir la exposición adecuada para exponer tu marca o empresa

¿Qué feria es adecuada para tu empresa?

Si has decidido que te gustaría ser expositor en alguna feria nacional o internacional, felicidades! ¿Que deberías hacer después? Con cientos de exposiciones en todo el mundo cada semana, puede ser desalentador tratar de encontrar la correcta. Deben tenerse en cuenta varios factores antes de reservar tu espacio en una FERIA. Ignorar solo uno de estos pasos podría hacer que tu retorno de la inversión (ROI) se quede corto. Planificar y saber qué feria o congreso es la mejor para tu empresa, es el camino directo a exponer con éxito.

  1. Establecer objetivos

Antes de comenzar a investigar las mejores ferias para tus intereses, debes tener claros los objetivos o intereses de tu negocio. ¿Qué estás tratando de lograr exponiendo?

Tus objetivos pueden ser:

  • Para generar leads o ventas
  • Para dar a conocer tu empresa.
  • Marketing B2B y redes
  • Para lanzar un nuevo producto o servicio
  • Fortalecer las relaciones con los clientes.

Definir tus objetivos y describir tus intenciones es clave para decidir qué exposición es la adecuada para asistir como marca o empresa. Cada feria es diferente y, por lo tanto, atrae a un público diferente. Si tu objetivo es generar clientes potenciales, es posible que una feria más grande sea más beneficiosa, ya que hay una mayor presencia. Por otro lado, si tu objetivo es crear conciencia sobre tu negocio, quizás prefiera una feria más pequeña que te permita más oportunidades para conectar con los clientes.

  1. Desarrolla un presupuesto

Una vez tengas claros los objetivos  para asistir a la feria, es hora de desarrollar un presupuesto. Los recintos feriales de España u organizadores internacionales que organizan sus ferias en España cobran 100€ a 600€  por metro cuadrado, lo que significa que incluso un pequeño espacio de exposición podría costar más de 2.000€. Los certámenes más pequeños cuestan mucho menos pero atraen a una multitud más pequeña, obviamente.

La cantidad que gastarás en el espacio de tu stand podría desperdiciarse por completo si no inviertes en un buen stand para ferias. Debes desear algo audaz que atraiga la atención para atraer a las multitudes, por lo tanto, vale la pena invertir lo que puedas. Ten en cuenta que pagarás más por un stand de diseño de buena calidad que lo que has hecho por tu espacio, es decir por el suelo libre de feria. Un stand de feria de diseño para llenar un espacio de piso de 2,500€ costaría, desde 4.000€

Esta es la clave para llevar a cabo una exposición exitosa. Muchos expositores por primera vez no obtienen el ROI que esperaban debido a la falta de inversión y experiencia. Es posible reducir los costos alquilando stands modulares y decorarlo con  desplegables o carteles. Definitivamente te desaconsejo esta idea. Este tipo de exposición no atrae multitudes y no le da la autoridad necesaria para generar ventas dentro de tu industria. Serás visto como una empresa sin imagen, ni potencial. Uno de los mayores errores que puedes cometer una empresa es gastar menos en tu stand. Este tipo de error no solo dañará su ROI sino que hará que la inversión inicial de espacio sea irrelevante.

Además del espacio y el stand el stand de diseño, puedes esperar incurrir en otros gastos, servicios feriales , además de vestirse y complementos, literatura de ventas, capacitación del personal, viajes, catering y alojamiento. Nuevamente, estos costos pueden variar dependiendo de si compras o alquilas tu stand  y con cuánta anticipación organices el viaje.

 

 

  1. Investiga tus opciones

En esta etapa, tu objetivo es hacer una lista de todos los programas potenciales a los que tu empresa podría asistir. Fechas  y ferias comerciales , la web de la Asociación de ferias Españolas es un buen lugar para comenzar a compilar su lista, pero debes incluir más investigaciones para asegurarte de no perderte ninguna feria comercial importante y relevante. Si deseas participar en ferias internacionales en eventseye puedes ver todas las ferias internacionales.

Si tienes dudas siempre puedes enviarme un email y te ayudaré en lo que pueda.

Tu objetivo debe ser reunir la mayor cantidad de información posible sobre cada feria y sector. Esto debe incluir estadísticas de eventos, números de asistentes, datos demográficos y participantes anteriores. Hay varias formas de realizar investigaciones. Puedes usar:

  • búsqueda de internet;
  • boca a boca;
  • LinkedIn ;
  • publicaciones específicas de la industria;
  • sitios de revisión de la industria verificados como Neventum del cal somos uno de sus principales proveedores mundiales.
  • o suscribirse a una lista de correo de lugares.

Al utilizar los objetivos y el presupuesto de tu empresa para filtrar los resultados, debes quedarte con un puñado de exposiciones que se adapten a tus objetivos. Puedes clasificar tu lista de ferias comerciales por precio, tamaño, país, industria o fecha para que sea más fácil decidir en cuál exponer.

 

alquiler de stands para ferias

 

  1. Considera tu audiencia

Identificar correctamente la demografía de tu consumidor es clave para ejecutar una campaña de marketing exitosa. Estás buscando qué exposición es mejor para tu negocio, pero lo que debes preguntarte es qué exposición es mejor para tu audiencia.

Las dos ferias de Enseñanza  más grandes en España son y Barcelona Building Construmat en Barcelona CONSTRUTEC en Madrid. Ambas ferias están dirigidas a a estudiantes que quieran encontrar un nuevo futuro o personas que quieren ampliar sus estudios.

Los estudios muestran que el 50% -60% de los asistentes vendrán dentro de un radio de 200 kilómetros, aunque en España al haber autovías y viajes más económicos a la capital seguramente en Madrid asistirán más posibles clientes de la península. Pero no solo visitarán grandes eventos de la industria. Tus clientes más importantes podrían asistir regularmente a exposiciones más pequeñas, por lo que es esencial realizar investigaciones de primera mano. Pregúntales a tus clientes qué ferias o congresos asisten este año y empieza con contratar un espacio de stand en un evento al que sepas que asiste tu público objetivo.

  1. Conoce tus lugares

Fira de Barcelona y Ifema son los recintos más grandes e importantes de España. Pero no hay que olvidar ciudades donde en algunos sectores tienen ferias de primer nivel y líderes en su sector como son feria Valencia, feria Zaragoza y BEC en Bilbao.

A menudo vale la pena considerar las ferias internacionales. Recuerda, la mayoría de los asistentes están dispuestos a viajar más de 200 kilométros para visitar ferias comerciales particulares. Hay importantes recintos feriales en toda Europa, como el recinto ferial de Fiera Milano, Messe Dusseldorf, RAI Amsterdam, Messe Berlin, Excel London, así como ubicaciones en todo el mundo.

No debes tomar decisiones firmes sobre una exposición basada en el lugar, se trata mucho más de dónde va a estar tu público objetivo. Por otro lado, la ubicación de una feria comercial podría afectar significativamente tus gastos. Los costes de viaje, alojamiento y comida variarán según el lugar y la ubicación.

 

MONTAJE DE STANDS PARA FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES​

 

  1. Mira la historia de la feria

La gran mayoría de estos eventos han estado sucediendo por algún tiempo y se han forjado una reputación. Por ejemplo hablemos de ferias de alimentación; La  Feria de Alimentación Sial  se celebra cada dos años en el recinto ferial de Paris Nord  y es la segunda exposición de alimentos y bebidas más grande e importante del mundo. A lo largo de 50 años, han creado seguidores en las redes sociales y decenas de miles de visitantes y expositores que regresan. Es su reputación lo que hace que la gente regrese.

Decidir exponer en una otra feria de Alimentación puede ser más riesgoso ya que ha tenido menos tiempo para ganar confianza y respeto dentro de la industria. La reputación de la exposición se alinea con su marca, por lo que vale la pena echar un vistazo a la historia del evento.

Quedaría destacar que la más importante del mundo es Anuga en Colonia Alemania con 100 años de historia. La feria más grande e histórica en nuestro país es Alimentaria que se realiza en Barcelona, en el recinto de Gran Via de l’ Hospitalet de Llobregat que se encuentra a 5 minutos de STANDECOR.

También puedes estar atento a la lista de expositores de una feria particular. Estas listas brindan información sobre todas las empresas que aparecerán en esa feria. Esto significa que puedes averiguar a qué ferias asistirán tus competidores, rivales y mercado objetivo. Identificar un historial de eventos y una lista de expositores te dará suficiente información para decidir si desea que su empresa esté representada allí.

 

  1. Considera el momento

El tiempo es crucial si esperas obtener un retorno significativo de la inversión (ROI). Obtener el momento adecuado no solo puede maximizar tu ROI, sino que también puede reducir tu presupuesto a la mitad. Lo primero que debes considerar son los patrones de compra de tus clientes: ¿es una buena época del año para tu negocio? ¿Suele ver una aumento en las ventas en esa época del año? ¿Tendrás algo nuevo y emocionante para debutar? Comprender a tu audiencia y sus hábitos de gasto, permitirá considerar el calendario de ferias para maximizar el ROI.

También es importante tener en cuenta el momento si deseas ahorrar dinero. Si te has comprometido a asistir algún evento pero desea asistir a otra al mismo tiempo, tenga en cuenta los costos adicionales de crear o alquilar un segundo stand, tanto para ferias como eventos.

El sistema de stands en formato alquiler o de venta, con montaje incluido que tenemos en STNADECOR es ideal para cualquiera que quiera asistir a múltiples ferias comerciales. De diseño o modular, reutilizable e intercambiable nos facilita la reducción de costos y la gestión de la logística de los stands simultáneos.

Finalmente, presta atención a otros eventos que ocurren en esa área (incluso si no tienen nada que ver con su industria). La afluencia de personas que visitan un área determinada puede hacer que aumenten los precios de viaje y alojamiento, haciendo que el viaje en general sea más costoso para tu negocio.

 

  1. Comprobar disponibilidad de espacio

En este punto, probablemente tenga una idea aproximada de la exposición de la industria a la que le gustaría asistir. Debe comenzar a buscar disponibilidad de espacio. La ubicación de cada stand es diferente, y eso puede afectar enormemente la cantidad de tráfico que atrae su exhibición.

Además, todas tienen diferentes formas y tamaños, por lo que debes tenerlo en cuenta al alquilar o comprar tu stand de feria. Los stands reutilizables son una idea brillante para las empresas que buscan visitar múltiples ferias comerciales y han reservado diferentes tamaños de espacio.

Un mal espacio en el show correcto lo convertirá en un mal show para ti. Si va a invertir en ferias, congresos o eventos, debe asegurarte de obtener el mejor espacio posible. No importa tanto el tamaño que si la ubicación en el pabellón.

 

 

  1. Evaluar la oportunidad de prensa

Las exposiciones son una oportunidad fantástica para presentar tu negocio a posibles clientes, obtener clientes potenciales y construir relaciones. En algunos casos, el evento en sí ofrecerá relaciones públicas y promoción gratuitas a través de tu sitio web y canales de redes sociales. Cualquier exposición a los medios puede aumentar tu ROI, pero para obtener la cobertura de prensa más relevante y efectiva, debes contactar a los asistentes de medios registrados con información sobre tu negocio.

También puedes solicitar a los organizadores de la exposición la lista de prensa de años anteriores. Un evento de la industria en concreto con pocos asistentes de medios registrados no es necesariamente inútil, ya que su público objetivo podría estar presente. Las oportunidades de prensa aumentan su potencial para tener éxito y deben ser consideradas si aún tiene que decidirse a exponer en un evento.

  1. Intenta asistir al espectáculo como invitado

Si estás planeando el evento con suficiente antelación, se recomienda que visites la feria o congreso como invitado. Esto te dará una idea de los tipos de empresas que exponen, la audiencia general y las expectativas, el diseño del stand y el flujo de personas. Esto te preparará para negociar su espacio y diseñar un stand de exhibición que atraiga a la audiencia.

 

Conclusión: ¿Qué feriaes adecuada para mi empresa?

Como puedes ver, este no es un tipo de escenario de «patatas para todos». Seguir estos nueve puntos te permitirá seleccionar cuidadosamente una feria que pueda ofrecer un retorno significativo de la inversión. Los nueve pasos para encontrar la mejor exposición para ti son:

  1. Objetivos fijados
  2. Desarrollar un presupuesto
  3. Opciones de investigación
  4. Considera tu audiencia
  5. Mira la historia de la exposición
  6. Conoce tus lugares
  7. Considera el momento
  8. Comprobar disponibilidad de espacio
  9. Evaluar la oportunidad de prensa
  10. Intenta asistir al espectáculo como invitado

La clave está en la preparación y planificación. Haz tu investigación, asegúrate de conocer tus cosas y asiste a una FERIA excepcional y seguro que lo harás genial.

¿Qué es un stand pack?

stands

Generalmente es un stand modular con estructura de aluminio y paredes en melamina. Además,  con mobiliario y todos los servicios necesarios incluidos. En inglés se denomina schell scheme, es el formato sencillo y económico para participar en una feria o congreso. Porque generalmente lo ofrecen los organizadores, además de los recintos feriales para los expositores en general en su carpeta de servicios.  Un stand pack convencional, denominado en el sector como un chiringuito, es un producto que incluye los elementos necesarios para participar como expositor, si quieres mostrar la imagen de tu marca en un nivel superior has de contratar un stand de diseño.

Elementos que configuran un Stand Modular Pack básico

Suelo, generalmente enmoquetado mediante moqueta ferial punzonada y recubierta de plástico protector durante la fase de montaje.  Existe una amplia variedad de colores (gris, azul, negro, rojo, beige, amarillo, etc con sus diversos tonos y además añadir la línea de tonos jaspeados). Destacar que es una moqueta económica.

Estructura de soporte paredes, hasta hace muy poco perfiles de aluminio de sistema octogonal. En tiempos pasados se utilizaba el perfil de PVC o aluminio cuadrado. Hoy en día, una tendencia en Asia es utilizar perfil de aluminio modernizado para fijar textiles o paneles ligeros en los stand pack o stands modulares. Es el productor más innovador de los últimos años y en STANDECOR lo tenemos.

Paredes laminadas de 5 a 8mm de grosor, principalmente de color blanco. Aunque la variedad de color laminados es amplísima, o además puedes colocar un vinilo de cualquier color, de la amplia gama. Si se desea, también es posible tapizar con la extensa variedad de colores existentes en tejidos ignífugos.

Actualmente en STANDECOR  la Iluminación mediante líneas electrificadas con focos LED DE 20w. Otras empresas aún utilizan las líneas electrificadas con bombillas Par 32 y casquillo, con una iluminación más pobre y el consumo eléctrico superior, es decir, nada sostenible.

Un vinilo con el texto del nombre del expositor en la cartela friso en el frontal del stand pack. El friso generalmente hace 50cm de alto, existiendo las variedades de 20cm o 25cm.

stand pack_shell scheme
Stand Modular Pack Ajuntament de Barcelona y Barcelona Activa

Medidas de un Stand Pack o Schell Scheme

La altura convencional de la estructura de aluminio en Barcelona del stand pack es de 250cm de Alto. Y en Madrid es de 280cm de alto. En Zaragoza, Valencia, Sevilla y Bilbao se está también trabajando los 250cm de alto hasta los 300cm de alto.

La estructura principal, generalmente, se realiza mediante perfil de aluminio octogonal en color aluminio anodizado. Y las paredes son tableros laminados mayormente de 6mm de grosor.

Las medidas generalmente empiezan con un stand pack o stand modular de 3x2m2. Con una horquilla de m2 que van de los 3m2 hasta los 40m2. Es raro que una empresa expositora con más de 40m2  escoja un stand pack. Porque por el coste que va a pagar, siempre puede realizar y contratar a empresas de stands de diseño como STANDECOR. Porque te ofrecen los stands modulares personalizados con la misma inversión que un stand pack y siempre con una personalización que logrará que tu empresa sea la protagonista en el evento, feria o congreso.

Personalización Básica Stand Modular

Como decimos, la combinación de elementos y sobre todo colores es amplísima. Aunque siempre todo depende del precio que está dispuesto a pagar el organizador del evento o recinto ferial. Muchas veces por no pagar 3€ o 5 euros/m2 de más, no eligen opciones más agradables a la vista y que generarían más entradas y visitantes a los expositores.

El recinto ferial con el stand pack, incluye la contratación del espacio, el consumo eléctrico y el pack de diversos servicios feriales.

Para opciones de stand de mayor presupuesto, se puede elegir entre varios colores de moqueta y paredes, almacenes más grandes en el stand, logos más grande, mejores tipos de iluminación LED y una variedad muy amplia en mobiliario y complementos en general. Así obtienes una correcta y mejor decoración.

Porque es de vial importancia que la presencia de tu marca un éxito en la participación del evento, feria o congreso

stand modular diseño
Stand modular de diseño producido para Clínica Baviera, reutilitzable y sostenible

Mobiliario que utilizamos

El mobiliario que incluye un stand pack depende del organizado del evento o recinto ferial. Generalmente viene incluido 1 mesa redonda Ø80cm, 3 sillas sencillas, 1 mostrador de información modular y papelera. Por  ello se llama Pack, porqué ya está listo para entrar y exponer con los mínimos elementos necesarios.

Además existe siempre la posibilidad de ampliar el tipo de mobiliario por unidades o modelos. Así, contratando ampliaciones de mobiliario al organizador del evento, feria o congreso. Por ejemplo si requieres de estantes en paredes, así exponer producto, podrás contratar un mueble estantería de madera o metal. Sin embargo, si lo deseas también tendrás a tu disposición estantes rectos o inclinados que van fijados a los perfiles de aluminio del stand.

Porque se puede configurar con cientos de muebles y complementos, la gama es amplísima

Ventajas que te van a beneficiar

El stand Pack es una solución rentable, inteligente y atractiva. Este tipo de stand es muy sencillo de montar y puede adaptarse bien a diferentes espacios. Además, permite un montaje más eficiente, lo que facilita la rentabilidad del evento y su rápido montaje y desmontaje. Hay muchos tipos de estructuras y materiales a utilizarse. Siempre que se pueden realizar de manera justa de una manera más cuidada y sofisticada, pero ya sea de construcción o transporte, las casetas modulares son la opción más barata y fácil.

En STANDECOR damos servicio a organizadores de eventos recintos feriales de primer nivel.

Vuelven las ferias profesionales!

stands de diseño para ferias

Cuantas veces a lo largo de la historia y siempre coincidiendo con crisis de diferente índole, se ha cuestionado la viabilidad de las ferias y congresos? Apostamos que su participación como expositor, seguro será un éxito para su empresa. Siempre con una buena fabricación de stands de diseño para ferias. Es una industria esencial para la economía del país y de sus empresas. En STANDECOR,  como empresa del sector que realiza stands en Barcelona y por toda la geografía española y Europea, nos llena de esperanza.

Actualmente con la Propagación del COVID-19, hemos visto cómo nuestro sector quedaba total y bruscamente paralizado. Porque la polémica se desató ante la cancelación del MWC 2020 en Fira Barcelona. Muchos éramos los que creíamos en la noticia de que, esto era como una gripe pero más fuerte. Aunque entendíamos la preocupación, creíamos que podía ser una medida un tanto exagerada. Entonces la confusión dio pie a comentarios y opiniones de todo tipo pero nos dividió en detractores de la medida y defensores de ella. En pocos días, la proliferación mundial del virus  provocó la cancelación continua de Ferias y nos obligó paralizar el montaje de stands en Barcelona, Milán, Berlín…, hasta llegar a la cancelación total de eventos a nivel mundial.

 

Ayer 20 de Junio del 2020, el Gobierno de España anunció que vuelven las Ferias y Congresos profesionales. La fabricación de stands ha vuelto!

Es ahora, después de la paralización casi total de la economía y al ver las consecuencias económicas. Hemos visto lo que  conlleva para las empresas, cuando vemos la importancia y la necesidad de acudir a Ferias nacionales e internacionales. Para presentar nuevos productos, o de organizar eventos para cohesionar y fidelizar clientes. Poco a poco, conforme intentamos volver a la normalidad, las empresas sienten, incluso con más ganas que nunca, la necesidad de manifestar su presencia. Necesitan  dar a conocer que todavía siguen aquí con ganas de seguir creciendo y superar esta situación.

En STANDECOR, estudiamos cada caso y ofrecimos a nuestros clientes soluciones personalizadas para cada stand  de diseño que no pudimos montar. Almacenando y guardando todo el material hasta nuevas fechas de montaje.

Porque en STANDECOR, queremos ayudarles, ofreciendo nuestro servicio de diseño de stands para ferias con  construcción de stands llaves en mano. Nuestros clientes cuando deciden participar en una feria, solo deben pensar en su producto y en su organización. Así nosotros nos ocupamos de presentarles las mejores ideas para su stand en Feria con un stand de diseño. Solo necesitamos conocer sus necesidades, y  a partir de allí nos ocupamos del resto.

Podemos entender que los grandes eventos representan una preocupación viral pero la cancelación también tiene repercusiones. En STANDECOR, estamos ya trabajando con el nuevo calendario ferial, así ofrecer soluciones reales para el montaje de stands en ferias y congresos.

Nuestro equipo está preparado para ofrecer servicio de diseño, fabricación y montaje de stands en Barcelona, Madrid, Bilbao…y tan pronto se abran fronteras acudir a las principales ferias Europeas, París , Berlín, Munich, Düsseldorf, …Estamos preparados para la construcción de stands.

TENEMOS PREPARADOS TODOS NUESTROS SERVICIOS:
  • Logística ferial
  • Gestión Técnica e Integral de Proyectos
  • Creatividad y diseño
  • Diseño de stands
  • Fabricación y Construcción
  • Electricidad y Fontanería
  • Fabricación y Producción de Eventos
  • Interiorismo corporativo y Gráfico
  • Fabricación y Montaje de stands de Diseño para Ferias
  • Rotulación e Impresión Gran Formato
  • Alquiler de Audiovisuales
  • Alquiler de Mobiliario
  • Stands Modulares

Si bien los eventos virtuales pueden ser una ayuda puntual para los expositores para no perder la oportunidad de conectarse a sus clientes. Aún no han demostrado tener el poder de convocatoria necesario. Así generar el tipo de oportunidades de ventas, o fomentar el tipo de confianza que se necesita para convertir a los clientes potenciales en clientes. Porque es el momento más que nunca y  debe plantearse participar en ferias profesionales. Y con un stand personalizado, un stand de diseño, ya sea de alquiler o compra, stand reutilizable y sostenible.

Nos podemos dejar que los temores de COVID-19 se enquisten. Porque necesitamos que no paralicen esta industria, debemos volver y demostrar que el marketing cara a cara, nuestra industria, está viva.

En STANDECOR defendemos el poder de las ferias, congresos y eventos. Es la mejor herramientas de desarrollo empresarial disponibles, los eventos son generadores económicos profundamente esenciales para nuestro país.

Contáctanos para la construcción de stands. AQUÍ

Actualización 30/06/2020: Lamentablemente ayer Fira Barcelona comunicó la cancelación de Alimentaria 2020, se traslada a 2021.